
SENAMHI, también informa que En la franja de
100 millas frente a Paita continuaron las condiciones frías con anomalías de
hasta -2°C dentro de los 50 m de profundidad cerca de la costa. Las aguas
oceánicas de alta salinidad se aproximaron hasta 20 millas de la costa entre
Casma y Pisco. Frente a la costa sur se desarrollaron anomalías positivas de la
TSM de hasta +1°C asociada al acercamiento de las aguas oceánicas desde la
segunda quincena de diciembre. En la zona costera, dentro de las 10 mn,
persistieron las anomalías negativas de la temperatura sobre los 100 m de
profundidad entre Paita y Callao. Las temperaturas del aire se presentaron
ligeramente por debajo de sus rangos normales a lo largo del litoral peruano.
(Ver Cuadro 1). Durante el mes de diciembre, los ríos de la costa presentaron
caudales debajo de sus valores normales, excepto el río Chira y Chancay
Lambayeque que presentaron valores por encima de su normal (60 m3 /s y 50 m3 /s
respectivamente). Las reservas hídricas en la costa norte alcanzaron 48%, en
promedio, respecto a la capacidad hidráulica de los principales embalses. En el
sur, el sistema hidráulico Colca – Chili (Arequipa) viene operando al 48% en
promedio, mientras que Pasto Grande (Moquegua) presenta déficit de
almacenamiento (26%). En promedio, a nivel nacional, las reservas se encuentran
al 46% de la capacidad hidráulica de los principales embalses.
Mientras tanto en Piura y Sullana ninguna autoridad responsable se ha
pronunciado al respecto, esperándose que en los próximos días asuman se rol
asignado para prevenir posibles desastres naturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario